- Selección de temarios de todas las oposiciones clasificados como destacados . Adquirirlos aquí al mejor precio¡
- Recopilación exámenes y test gratis oposiciones. Ver Blog
- Recopilación temarios y test gratis para oposiciones . VER
- Curso online :"Como estudiar mejor". Muy barato . Adquirir aquí con el 50% descuento
Información sobre las oposiciones convocadas para el 2021
Distribución plazas oposiciones docentes en Andalucía por especialidades con estudio de ratios y comparativa oposiciones anteriores
El 14 de diciembre, se abrió el plazo de inscripción para participar en las oposiciones para los puestos de docentes de Secundaria, FP y Régimen Especial, con un total de 6.142 plazas, lo que supone la mayor oferta docente desde 2008 y que permitirá reducir la tasa de interinidad en estas enseñanzas considerablemente. Asimismo no se convocaban plazas para tantas especialidades, más de 100, desde el año 2010.
Los interesados tienen hasta el próximo 5 de enero de 2021 para cumplimentar el formulario de participación disponible en la página web de la Consejería de Educación y Deporte y presentarlo de manera telemática.
Desde CCOO Andalucía han realizado un interesante estudio de plazas convocadas por especialidades y la comparativa con las dos convocatorias anteriores realizando un estudio de ratios plaza/oposición muy interesante.
- Recopilación de programaciones didácticas en estudiaroposiciones.com
- Oposiciones docentes . Elabora tu mejor programación didáctica. Adquirir aquí a buen precio
- Curso online muy económico: Cómo estudiar mejor. Adquirir aquí 50% descuento
Convocatoria oposiciones docentes en Andalucía. Plazo del 14 de diciembre al 5 de enero
El 14 de diciembre, se abre el plazo de inscripción para participar en las oposiciones para los puestos de docentes de Secundaria, FP y Régimen Especial, con un total de 6.142 plazas, lo que supone la mayor oferta docente desde 2008 y que permitirá reducir la tasa de interinidad en estas enseñanzas considerablemente. Asimismo no se convocaban plazas para tantas especialidades, más de 100, desde el año 2010.
Los interesados tienen hasta el próximo 5 de enero de 2021 para cumplimentar el formulario de participación disponible en la página web de la Consejería de Educación y Deporte y presentarlo de manera telemática. También se pueden presentar las solicitudes en las delegaciones territoriales de Educación o en los registros previstos a tal efecto por legislación. Finalizado el plazo de presentación, la Consejería publicará la lista provisional de personal admitido y excluido, abriéndose un plazo de 10 días hábiles para alegaciones.
El comienzo de las pruebas se dará a conocer mediante resolución de la Dirección General del Profesorado y Gestión de Recursos Humanos que será publicada en el portal web de la Consejería de Educación y Deporte. Del total de plazas, 5.104 corresponden al Cuerpo de Profesores de Enseñanza Secundaria, 862 son para el Cuerpo de Profesores Técnicos de Formación Profesional, 65 para Profesores de Escuelas Oficiales de Idiomas, 91 para Profesores de Artes Plásticas y Diseño y 20 para Maestros de Taller de Artes Plásticas y Diseño. Además, se establece una reserva del 10% para personas con grado de discapacidad igual o superior al 33%.
El concurso-oposición comenzará con la presentación de los candidatos ante el tribunal de oposiciones asignado, en cuyo acto serán informados sobre el desarrollo del procedimiento selectivo.
En esta fase de oposición se realizarán dos pruebas de carácter eliminatorio en las que se tendrán en cuenta los conocimientos específicos de la especialidad, la aptitud pedagógica y el dominio de las técnicas para el ejercicio docente. La primera de estas pruebas constará de dos partes que se valorarán conjuntamente: una práctica para comprobar la formación científica y el dominio de habilidades técnicas del candidato y otra teórica consistente en el desarrollo escrito de un tema elegido por el aspirante, de entre varios extraídos al azar por el tribunal.
La segunda parte de la prueba, centrada en la aptitud pedagógica y el dominio de las técnicas necesarias para el ejercicio de la docencia, consistirá en la presentación y defensa de una programación didáctica y en la preparación y exposición oral de una unidad didáctica. Cada una de las dos pruebas deberá ser superada por el aspirante con una puntuación igual o superior a cinco puntos sobre diez.
Respecto a la fase de concurso, que se valorará con un máximo de 10 puntos, se evaluarán, entre otros méritos, la experiencia docente previa y la formación académica del personal aspirante.
La puntuación global de este concurso-oposición resultará de la ponderación de las puntuaciones de las fases de oposición y concurso, siendo de un 60% para la fase de oposición y de un 40% para la fase de concurso.
Más información (solicitud convocatoria, normativa, etc). VER
TE PUEDE INTERESAR TAMBIÉN:
- Temarios y apuntes gratis en oposicionesyempleo.com
- Recopilación programaciones didácticas en www.programacionesdidacticas.com
- Manual a buen precio: Oposiciones docentes. Elabora tu mejor programación didáctica
-
Situación actualizada de las oposiciones docentes para 2021

Desde el portal de oposiciones www.oposicionesyempleo.com nos informan de la situación actualizada de las diferentes ofertas y convocatorias en oposiciones docentes para 2021 y que indicamos a continuación:
Las mesas sectoriales formadas por las Administraciones Educativas Autonómicas y los sindicatos comienzan a cerrar acuerdos sobre las plazas a convocar en las diferentes especialidades en los cuerpos docentes de Secundaria y Profesor técnico de FP
Indicamos novedades en cuanto a plazas convocadas , noticias sobre próximas ofertas , etc.. No se incluyen Comunidades autónomas que ya han cerrado sus convocatorias, se han iniciado las pruebas o bien no hay información relevante hasta la fecha.
- Profesores de Enseñanza Secundaria: 5.104 plazas
- Profesores Técnicos de FP: 862 plazas
- Profesores de EOI: 65 plazas
- Profesores de AAPP: 91 plazas
- Maestros de Taller: 20 plazas
- 399 plazas para Profesores de Enseñanza Secundaria
- 48 plazas para Profesores Técnicos de FP.
- 5 plazas para Profesores de AAPP y Diseño.
- 1.204 plazas para Profesores de Enseñanza Secundaria
- 155 plazas para Profesores Técnicos de FP.
- 18 plazas para profesores de EOI
- Profesores de Secundaria: 342 plazas
- Profesores Técnicos de FP: 59 plazas
- Profesores de EOI: 8 plazas
- Profesores de Conservatorios de Música: 20 plazas
- 1.069 plazas para Profesores de Enseñanza Secundaria
- 114 plazas para Profesores Técnicos de FP.
- 24 plazas para Profesores de Música y AAEE.
- 592 plazas para Profesores de Enseñanza Secundaria
- 190 plazas para Profesores Técnicos de FP.
- 2 plazas para Profesores de EOI.
- 35 plazas para Profesores de Música y AAEE.
- 9 plazas para Profesores de AAPP y Diseño.
- 35 plazas para Catedráticos de Música y AAEE.
- Recopilación de programaciones didácticas www.programacionesdidacticas.com
Se aprueba la oferta de empleo público con 28.055 plazas
El Consejo de Ministros ha aprobado ayer la Oferta de Empleo Público (OEP) para 2020, que alcanza un total de 28.055 plazas, tal y como se avanzó este lunes tras anunciar una subida de salarios del 0,8% para los empleados públicos. Del conjunto de nuevas plazas para el sector público, 20.658 son para la Administración Pública Estatal, que se suman a las 7.397 ya aprobadas: 5.540 para Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado (FCSE) y 1.857 para las Fuerzas Armadas (FFAA).
El Ministerio de Política Territorial y Función Pública explica claramente que esta oferta es "similar" a la de 2019, cuando se alcanzaron las 33.793 plazas, de las que 5.254 eran correspondiente a un proceso extraordinario para la estabilización del empleo público.
El Ministerio cerró el pasado lunes la negociación sobre la oferta de empleo público en la AGE sin acuerdo con las organizaciones sindicales que consideran insuficiente la propuesta de 18.266 plazas: 9.270 de nuevo ingreso y 8.996 de promoción interna. CCOO y CSIF fueron los más críticos con los planes del Gobierno, mientras que UGT reconocía el aumento de plazas respecto a la propuesta inicial de Función Pública, pero tampoco respaldó finalmente estas cifras y emplazó al Ejecutivo a alcanzar un acuerdo de legislatura sobre empleo público.
Según ha explicado el Ministerio en un comunicado, de las 28.055 plazas que se ofertan en esta nueva OEP, 18.323 son para la administración general del Estado; 5.540 son para las fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado; 1.857 para las fuerzas armadas; 1.452 para la administración de Justicia; 549 para funcionarios de la administración local. El resto se reparten entre entes públicos, el Instituto de Gestión Sanitaria o el Consejo General del Poder Judicial, entre otros.
El Ministerio recuerda que esta OEP se sigue rigiendo por los presupuestos generales de 2018, por tanto, la tasa de reposición de efectivos sigue los límites establecidos en dicha Ley, 100% en sectores prioritarios y 75% en los restantes.
En el desglose, el Ministerio apunta que hay 8.996 plazas que son de promoción interna, lo que representa "la mayor oferta en esta categoría en la administración general del Estado", al incrementar un 147% las que correspondieron, por ejemplo, al año 2016. Esta oferta de promoción interna está especialmente centrada en la "reforma integral y la administración de la Justicia", la "modernización del sistema fiscal" y la "transformación digital".
Sin embargo, los sindicatos critican que se incluyan estas plazas de promoción interna dentro del conjunto de la oferta de empleo. En concreto, CCOO considera que incluir los 8.996 puestos ofertados para promoción interna en el volumen general es “hacernos trampas” porque ese personal ya presta servicios en la Administración y, por tanto, no supone nuevas incorporaciones, sino cambio de funciones o puesto de trabajo. Apunta además quehay una falta de renovación de las plantillas de personal laboral y cuerpo auxiliar, que en general se encargan de la atención directa al público en las oficinas. Entiende que es un servicio imprescindible y altamente demandado por la ciudadanía, que ya estaba desbordado por el incremento de jubilaciones y la falta de incorporación de efectivos, y que a causa de la pandemia y la aprobación de medidas sociales se encuentra en una situación crítica. "La situación más grave se produce en las unidades del SEPE y la Seguridad Social, pero los problemas de plantilla alcanzan a la Agencia Española del Medicamento y Producto Sanitario, los Organismos Públicos de Investigación, Instituciones Penitenciarias o Extranjería, entre otras", señala el sindicato en un comunicado.
El Ministerio apunta que la Administración asume una situación de "envejecimiento de plantillas", al contar con una media de 52 años que provoca que en los próximos años puedan jubilarse la mitad de los empleados. "La AGE tiene que hacer frente a los retos del envejecimiento y la digitalización, por lo que se hace preciso implantar las medidas necesarias para incorporar a las nuevas generaciones al empleo público y conseguir unas administraciones públicas más modernas, digitalizadas, flexibles, diversas y abiertas", ha apuntado en su comunicado. El Ministerio de Política Territorial y Función Pública asegura que trabaja en un "plan de captación del talento", concebido como una acción estratégica y permanente en el tiempo, en la que gran parte de sus medidas constituyen orientaciones y principios a seguir con el objetivo de incorporar nuevo talento a la AGE.
Todas las convocatorias que se publiquen derivadas de la OEP 2020 aplicaran en su totalidad el acuerdo del Consejo de Ministros de 30 de noviembre de 2018, eliminando como causas médicas de exclusión en el acceso al empleo público, celiaquía, psoriasis, diabetes y VIH. Además de haber suprimido estas causas de exclusión, el Ministerio de Política Territorial y Función Pública revisará los catálogos de enfermedades en su totalidad, gracias al trabajo que desarrolla conjuntamente con los ministerios de Sanidad, Presidencia, Defensa, Hacienda e Interior. Fuente www.eldiario.es
Si deseas adquirir tus temarios los puedes obtener aquí al mejor precio¡
Convocatoria oposiciones docentes en Castilla y León
Incluimos aquí el nuevo plazo para la convocatoria oposiciones para docentes en Castilla y León
MEDIDAS RELATIVAS AL PROCEDIMIENTO SELECTIVO: LaPlazo nuevas solicitudes: Del 5 al 30 de octubre de 2020, ambos incluidos. |
CONVOCATORIA:
ACCESO a LA APLICACIÓN
Manual de usuario: Manual de usuario (1.4 MB) (27 páginas)
Anexos y documentos que acompañan a la convocatoria:
- Distribución de plazas por turnos:
Anexo I (363 KB) (1 página)
- Provincias de celebración de los procesos selectivos:
Anexo II (344.9 KB) (1 página)
- Baremo de méritos para el ingreso:
Anexo III (629.2 KB) (9 páginas)
- Baremo de méritos para el acceso:
Anexo IV (641.6 KB) (7 páginas)
- Baremo de méritos para puestos en régimen de interinidad:
Anexo V (586 KB) (12 páginas)
- Características de la prueba práctica:
Anexo VI (736.6 KB) (11 páginas)
- Criterios generales evaluación y penalización:
Anexo VII (460.7 KB) (2 páginas)
- Titulaciones declaradas equivalentes a efectos de docencia (cuerpo 0590):
Anexo VIII (376.2 KB) (2 páginas)
- Titulaciones declaradas equivalentes a efectos de docencia (cuerpo 0591):
Anexo IX (344.9 KB) (1 página)
- Titulaciones para el desempeño de puestos en régimen de interinidad:
Anexo X (797 KB) (18 páginas)
- Órdenes y resoluciones de acreditación de la competencia lingüística:
Anexo XI (355.1 KB) (1 página)
- Titulaciones y certificaciones acreditativas del nivel de competencia lingüística en lengua extranjera:
Anexo XII (407.6 KB) (3 páginas)
- Verificación de datos tributarios:
Documento 2 (203 KB) (1 página)
- Participación voluntaria en Tribunales:
Documento 5 (219 KB) (1 página)
Preguntas frecuentes: Preguntas frecuentes (1.2 MB) (28 páginas)
INFORMACIÓN TELEFÓNICA (durante el periodo de presentación de solicitudes):
Información y atención al ciudadano 012 (983 327850 para llamadas fuera de Castilla y León)
TE PUEDE INTERESAR:
- Recopilación programaciones didácticas
- Temario y Apuntes gratis en www.oposicionesyempleo.com
- Selección de temarios oposiciones docentes clasificados como destacados y al mejor precio. VER
Varias comunidades autónomas ya anuncian sus oposiciones en septiembre
Después del parón propiciado por la crisis del coronavirus, nos informa Diario Sur que vuelven a convocarse oposiciones en diferentes comunidades autónomas de España. Algunas de ellas se han fijado para el mes de septiembre. Ese mes arrancarán en Cantabria las pruebas para la Administracvión General mientras que en Murcia será el Servicio Murciano de Salud (SMS) quien retomará a partir del mismo mes las pruebas de la oferta pública de empleo (OPE) que fueron suspendidas ya en marzo.
El Gobierno de Cantabria va a comenzar el 5 de septiembre la realización de las primeras pruebas de los procesos selectivos de la Oferta de Empleo Público (OEP) en la Administración General. Los exámenes se harán de forma escalonada, en condiciones de seguridad para los aspirantes y miembros de los tribunales y en procesos que no superarán las 150 personas aproximadamente para evitar aglomeraciones y cumplir con las medidas de distanciamiento social.
Por su parte, En Murcia, el Servicio Murciano de Salud (SMS) retomará a partir del próximo mes de septiembre las pruebas de la oferta pública de empleo (OPE) extraordinaria, que fueron suspendidas tras la irrupción de la pandemia, a mediados de marzo. El proceso, que arrancará el próximo 27 de septiembre, pone en juego 212 plazas correspondientes a 21 categorías profesionales. El 27 se iniciarán laspruebas de facultativo especialista en Geriatría, Geriatría Torácica, Inmunología y, previsiblemente, también Neurología. Ese mismo día se celebrará también el examen de Ingeniería Técnico Industrial, de acuerdo al calendario previsto.
En este mes de julio, también se celebraron algunas pruebas de empleo público actualmente convocados por la administración en Andalucía, en concreto en Granada. Así, el 18 de julio se celebró el primero de los exámenes para la provisión de un puesto, con carácter interino, de guía en la casa-museo Huerta de San Vicente. El Palacio de Deportes fue el escenario de las pruebas selectivas.
TE PODRÍA INTERESAR: